Cómo Integrar el Consejo de Administración de mi Empresa

Cómo Integrar el Consejo de Administración de mi Empresa

Si tu empresa ha recibido inversión, el siguiente paso que deberás dar es crear un Consejo de Administración, en el que los inversionistas participen en la toma de decisiones estratégicas y estén al tanto del rumbo de la empresa.
La composición óptima de un Consejo de Administración será de 5 miembros. Además, habrá que definir y entender el criterio para elegir cada miebro del consejo. Lo ideal será que los miembros sean: el CEO, dos inversores  y dos personas independientes. El Presidente por su parte, será habitualmente el inversor principal.
Businesspeople Meeting in Sitting Area
Los independientes deben tener un experiencia en el sector, así como experiencia operativa. Además, es deseable que tengan un puesto ejecutivo en otra empresa en la actualidad. Tener personas que estén inactivas en estos momentos o que tengan poco peso en el sector, no aportará todo el valor necesario y puede llegar a ser una pérdida de tiempo.
No olvides que las decisiones podrán ser revocadas por los miembros del Consejo con derecho a veto. Habitualmente se reservarán esta cláusula los principales inversores (Ángeles Inversionistas o Capitales de Riesgo ).
Asimismo, habrá decisiones de especial importancia para el Consejo, como:
- Contratar personas por encima de un determinado rango de sueldo.
- La deuda que tu empresa puede asumir.
- La remuneración del equipo directivo.
- Gastos que superen un determinado umbral.
como-monto-el-consejo-de-administracion-de-mi-startup
En cuanto a la convocatoria del Consejo de Administración, una reunión mensual para presentar los resultados financieros y avances importantes (puede hacerse vía Skype) y una convocatoria presencial trimestral, será suficiente. Pero es de vital importancia que los Consejeros no se lleven sorpresas con los números. Aquí entendemos ‘sorpresa’ como malas noticias financieras, conocidas después de haber sucedido. Si das un par de estas sorpresas en un año, pueden acabar con tu puesto.
En estas reuniones tienes que plantearles cuatro tipos distintos de cuestiones, no todas con el mismo poder de decisión:
- Temas sobre los que les informarás.
- Temas sobre los que les preguntarás.
- Temas sobre los que tendrán que decidir.
- Asuntos que les asignarás para que tomen la iniciativa.
Por último, no olvides que un Consejo de Administración dotará de profesionalización a tu empresa; puesto que es el máximo órgano de gobierno de tu empresa y se hará cargo de las decisiones más difíciles.

Comentarios